Laboren formacion logo
Laboren / Formación Subvencionada / MONITOR DE PILATES: SUELO Y MAQUINA (100% SUBVENCIONADO PARA DESEMPLEAD@S)

MONITOR DE PILATES: SUELO Y MAQUINA (100% SUBVENCIONADO PARA DESEMPLEAD@S)

Inscripciones en el siguiente enlace :

https://administracionelectronica.navarra.es/EmpleoFormate.Internet/AccionFormativa?id=14625

“Acciones formativas dirigidas a personas desempleadas, para su realineamiento profesional”

Las operaciones que LABOREN FORMACION S.L. ha recibido
corresponden una ayuda cofinanciada
al 100 por cien con recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FSE/FEDER 2014-
2020 de
Navarra, a través del Objetivo Específico 03, como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19”, acompañada del siguiente logotipo:

PROGRAMA DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA:
PILATES MATT

CONTENIDOS FORMATIVOS:

INTRODUCCIÓN AL MÉTODO PILATES
1.1. Anatomía del CORE.
1.2. El centro y los músculos estabilizadores del centro, de la columna y del tronco.
1.3. Anatomía y fisiología de la respiración.
1.4. lntroducción al Método Pilates.
1.5. Historia de J.H. Pilates.

LOS PRINCIPIOS DE PILATES
2.1. Principios básicos del método.
2.2. Planos de movimiento de la columna.
2.3. Posiciones de espalda: espalda neutra e “in print”.
2.4. El equilibrio.
2.5. La respiración, tipos y su relación con los demás principios.
2.6. Músculos respiratorios.
2.7. La respiración, uso del centro corporal y su conexión.
2.8. El control central y estabilización.
2.9. Músculos que intervienen.

APLICACIÓN A MAQUINARIA
3.1. Uso de materiales alternativos. Fitball.
3.2. Bandas elásticas: thera band.

INTEGRACIÓN DE CONCEPTOS
4.1. Partes de la sesión.
4.2. La primera sesión con un cliente. Valoración.
4.3. Hoja de valoración y de orientación del trabajo.
4.4. La postura y defectos posturales.
4.5. Equilibrio muscular para el mantenimiento de la columna. Cadenas musculares principales (frontales y diagonales)

4.6. El pie como apoyo y la pierna como soporte de la pelvis. Vértebras y articulaciones intervertebrales.

Músculos estabilizadores de la columna. Cintura escapular: biomecánica de la extremidad superior.

Músculos organizadores de la cintura escapular y anatomía funcional de los movimientos del brazo.

4.7. Desequilibrios musculares (posturales) (pelvis, escápulas y “en capas”).

PROGRAMA DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA:
PILATES CON MÁQUINAS

  1. CONTENIDOS FORMATIVOS:
  2. PRESENTACIÓN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL MÉTODO PILATES.
  3. LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE PILATES.
  4. REVISIÓN DE CONCEPTOS Y REPASO DE PILATES MATT CON SU APLICACIÓN A LAS
    MÁQUINAS.
  5. INTEGRACIÓN DE CONCEPTOS MEDIANTE UN LENGUAJE COMÚN.
  6. STUDIO 1 PROGRAMA DE REFORMER.
  7. STUDIO 2 FINALIZACIÓN DEL PROGRAMA REFORMER E INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA
    CADILLAC.
    6.1. Instrucción de clases semi-colectivas con Reformer.
    6.2. Análisis y corrección postural mediante el entrenamiento con Reformer.
    6.3. Introducción al Cadillac. Ejercicios básicos en el Cadillac.
  8. STUDIO 3 PROGRAMA DE EJERCICIOS DE CADILLAC.
    7.1. Programa de ejercicios de Cadillac, con ejercicios, más variantes y adaptaciones específicas.
    7.2. Estudio de casos reales.
  9. STUDIO 4 PROGRAMAS DE EJERCICIOS CON BARREL Y CHAIR.
    8.1. Análisis y comprensión detallada de cada ejercicio, adaptaciones y variantes específicas.
  10. 8.2. Las clases combinadas con los diferentes aparatos de Pilates.
  11. 8.3. Preparación para el examen.

infórmate gratis de la formación

MONITOR DE PILATES: SUELO Y MAQUINA (100% SUBVENCIONADO PARA DESEMPLEAD@S)